
- Con el Plan de Reforzamiento se vacunó en la entidad a más de 100 mil personas, del 9 al 16 de julio
Redacción
Ciudad de México, sábado 17 de julio del 2021.- En el marco de una gira de trabajo por la región norte de Chiapas, el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, Zoé Robledo, informó queel pasado 16 de julio se superó en Chiapas el máximo histórico de vacunación en un día, al aplicarse 48 mil 503 dosis contra COVID-19.

Desde el Centro de Vacunación ubicado en el plantel 069 del Conalep de Palenque, explicó que con el Plan de Reforzamiento de la Vacunación anti COVID-19 en Chiapas se logró vacunar a más de 100 mil personas, del 9 al 16 de julio.
Añadió que era necesaria una estrategia más profunda: “A Chiapas hay que conocerlo en su complejidad: si una persona tiene que trasladarse, tomar una, dos y hasta veces tres combis, perder ese día de trabajo, encargar sus tareas cotidianas para poder vacunarse, la vacunación ya no es gratuita”.

Dijo que había que superar el mito de que la gente no se quería vacuna y acercar el biológico a la población, porque en Chiapas la mejor arma contra el coronavirus es la vacuna y la mejor estrategia es el trabajo en equipo.

A través de un comunicado de prensa, el IMSS destacó que Junto al Gobernador Rutilio Escandón Cadenas y su equipo, y el total respaldo de la Sedena, la Marina, el Insabi, la Secretaría de Bienestar, dependencias de los tres niveles de gobierno y la inclusión de liderazgos locales y regionales se diseñó una estrategia nueva que consistió en abrir más centros de vacunación y en abrir el biológico al siguiente grupo de edad.

“Cada vez más se ha ido demostrando la seguridad y la eficiencia de las vacunas. La disposición del Presidente López Obrador de mandar suficiente biológico a Chiapas, como las 300 mil que llegaron el jueves 8 de julio (250 mil de AstraZeneca y 50 mil CanSino), está dando muy buenos resultados. Si continuamos así, pronto podremos bajar la vacunación al siguiente grupo de edad. Así, de llegar la tercera ola de contagios, Chiapas estará protegido”, aseguró el funcionario del IMSS.

Por otra parte, este mismo sábado arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México un nuevo embarque con un millón de vacunas contra COVID-19, de Sinovac.
La Secretaría de Salud informó que con esta cantidad del biológico, México ha tenido disponibles 71 millones 837 mil 075 dosis de vacunas, incluyendo, por supuesto, las que se han envasado en territorio mexicano.
