
Justificó que durante gira por Guerrero sus actos no serán públicos, ya que tendrá reuniones cerradas y evaluaciones internas
• Consultará si la difusión de sus eventos deben ser suspendidos a través de redes sociales
• “La Mañanera no es una verdad absoluta ni irrefutable”, aseguró
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, viernes 16 de julio del 2021.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este viernes, que no se había enterado del inició de un periodo de veda por la consulta popular del próximo primero de agosto, para juzgar a actores políticos del pasado, por lo que solicito a su equipo de ayudantía, analizar si se deben transmitir a través de las redes sociales, los eventos programados para el fin de semana durante su gira por Guerrero.

En el marco del diálogo circular que mantiene todas las mañanas con los reporteros de la fuente presidencial, durante la conferencia de Palacio Nacional, el mandatario explicó que los eventos que tiene programados, no serán abiertos, pues se trata de diversas evaluaciones internas, por lo que no tocará el tema de la consulta; aunque cuestionó la relación de ésta con los programas sociales.

“No voy yo a hablar de eso (de programas sociales), es una evaluación interna…pero ¿qué tienen que ver los programas sociales con eso?…no sé, no sabía yo –le respondió a la reportera que le planteó cómo se iba a conducir durante su gira por Guerrero ante la veda, y preguntó- ¿a partir de…?, de la consulta yo no voy a hablar, ¿propaganda gubernamental?, pues son reuniones cerradas, no son abiertas, es una reunión de evaluación, a lo mejor porque se van a transmitir en redes, ¿por qué no lo revisan?— y, si es así, que no se transmita, pero sí necesito ir”, y justificó la necesidad de viajar a Guerrero para revisar el avance de las acciones de gobierno en esa entidad.

“Es la primera vez que sé que no se puede, si no se podría, la hubiese suspendido, pero tengo que hacer reuniones cerradas, a lo que vamos es a un plan integral de Bienestar para Guerrero, entonces vamos a eso, a trabajar y vamos a inaugurar cuarteles de la Guardia Nacional y un libramiento, lo hacemos cerrado completamente”, apuntó.
De acuerdo con la reforma constitucional aprobada por el Congreso, a partir del 15 de julio y hasta el 1 de agosto habrá veda en los tres niveles de gobierno por la consulta popular, para que la ciudadanía defina si se enjuicia a actores políticos por sus actos o decisiones de pasado.

De acuerdo con lo que establece la reforma para la realización de consultas populares, desde la publicación de la convocatoria y hasta la conclusión de la jornada, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación de toda propaganda gubernamental de cualquier nivel de gobierno, y quedan exentas aquellas que tengan como fin difundir campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a los servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.

“Es necesaria la oposición y un periodismo crítico, pero no a través de traficantes del derecho a la libre expresión”

López Obrador aseguró que en las conferencias mañaneras no se tiene la verdad absoluta, ni es irrefutable, por el contrario, afirmó que la crítica y la oposición son necesarias para purificar la vida pública del país.
Al responder al reportero del Diario La Crónica, que reclamó su derecho de réplica luego de que fuera exhibido el pasado miércoles en la sección de “Quién es quién en las mentiras de la semana”, por su reportaje sobre el programa “Sembrando Vida”, el mandatario le aseguró que se va a garantizar el derecho para que haya crítica, debate y no linchamientos públicos.

“A mí me ayuda mucho porque primero: no nos encerramos, no estamos nada más escuchándonos a nosotros mismos, de por sí yo salgo, pero ayuda, y segundo: me sirve para tomar acuerdos y que los servidores públicos estén atentos, tercero: me interesa mucho el debate, mucho…y por si fuera poco, garantizamos el derecho del pueblo a la información y que no lo que se dice aquí (en la mañanera) es ya la verdad absoluta, irrefutable, nooo”, dijo.

Aceptó que es necesaria la oposición mediática y un periodismo crítico, pero no a través de “traficantes del derecho a la libre expresión, porque la usan para negociar, ese es un periodismo mafioso, pero la crítica es importantísima”, concluyó.
