“No hay buenos resultados”, pide a la FGR que “revise lo que corresponde al fuero federal en la entidad”

•          Reprocha que el Fiscal General de la entidad se mantenga en su cargo por 19 años

•          “Si fuera gerente, ya lo hubieran corrido con esos resultados”, dijo de Carlos Zamarripa Aguirre

Por Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, viernes 16 de julio del 2021.- El Primer Mandatario de la Nación Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, pidió este viernes al Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez  Vallejo, considerar cambiar al titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Carlos Zamarripa Aguirre, quién debido a una reforma legal fue nombrado para fungir en el cargo 19 años, de los que ya ha ejercido dos sexenios, por lo que el mandatario federal señaló que este funcionario local no ha dado buenos resultados en materia de seguridad.

Durante la tradicional conferencia matutina en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador señaló que Guanajuato es uno de los estados en donde hay más violencia sin que se haya registrado una disminución en la incidencia delictiva.

“Debe de renovarse en Guanajuato, es mi opinión respetuosa de la soberanía del estado a las instituciones encargadas de garantizar la paz y la tranquilidad de los habitantes del estado, es evidente que no hay buenos resultados, que Guanajuato es de los estados con más violencia y desde hace ya bastante tiempo”, puntualizó.

Carlos Zamarripa Aguirre sumará próximamente 19 años al frente de la Procuraduría de Justicia del Estado, cargo que se le otorgó por decreto constitucional local en febrero de 2009 durante el gobierno de Juan Manuel Oliva, lleva 12 años y le restan siete años de permanencia en el cargo, que dejará en 2028.

“No es posible que no haya ninguna mejora, sobre todo, en el caso de homicidios y lleve 12 años el procurador de Guanajuato, no es posible, si fuese gerente de una empresa, con esos resultados ya lo hubiesen corrido, hablando en plata, más si se trata de un asunto delicado como la seguridad pública donde está de por medio la vida de la gente, y pedirle también a la Fiscalía General de la República, respetando su autonomía, que revise lo que corresponde al fuero federal, porque sin duda cuando las autoridades no actúan con rectitud, con honestidad, porque cuando no hay una frontera entre delincuencia y autoridades no se avanza”, dijo en Palacio Nacional.

Recalcó que los cambios son necesarios ante los malos resultados, sobre todo en materia de seguridad, por lo que confió en que el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, “actúe y tome decisiones, entonces… ¿cómo legalmente se va a mantener a un funcionario por 12 o 15 años?, todo eso lo crearon para afianzar la impunidad, son cosas que hay que revisar, ojalá que el gobernador actúe y tome decisiones”, apuntó.

Diego Sinhue Gobernador de Guanajuato

Añadió que: “El gobierno no puede estar secuestrado por facciones por intereses de grupo, nada de que una secta es la que domina y los líderes de esa secta tienen privilegios, son los que mandan, como una vanguardia donde el gobierno está sometido a un grupo, el gobierno no puede ser una facción, es para proteger al pueblo sea de la ideología que sea, de las creencias que sean”, enfatizó.

El titular del Ejecutivo Federal puso como ejemplo al actual gobierno de Veracruz, donde sí se pudo cambiar a un fiscal que presuntamente trabajaba en condiciones similares a las de Guanajuato y, según las cifras presentadas por el Presidente, los homicidios en la entidad disminuyeron en cuanto se renovó la institución.

“Decía yo, Veracruz, había un fiscal así, se cambió al fiscal, nos costó muchísimo porque los dejaron blindados, bueno a partir de que cambio el fiscal, ahí están los datos, una disminución, en particular en homicidios y secuestros, vamos a verlo”, y pidió al vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas mostrar la gráfica:

“Este es hoy, son los delitos de ayer, miren Guanajuato 10 homicidios, estamos hablando de 15 por ciento de los homicidios del país”, y señaló en la pantalla que un día antes, se presentaron 86 homicidios en el país; 46 por ciento se concentraron en 4 entidades: Estado de México con 11, Guanajuato con 10, Zacatecas también con 10 y Michoacán  con 9 homicidios en un solo día.

Finalmente consideró que este es un tema que debe analizarse desde la Federación, y reiteró que debe ser la FGR la que se haga cargo del asunto, y recordó que su gobierno ha apoyado a Guanajuato de diferentes maneras, pero que los delitos que mantienen las condiciones de violencia en la entidad son del fuero común.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí