
“Tenemos que seguir trabajando en garantizar la paz y la tranquilidad”, señaló el presidente de México
• “Si no pacificamos a México, no vamos a acreditar históricamente a nuestro gobierno”
• “Habrá reuniones poco a poco con todos los gobernadores para analizar el plan integral de seguridad
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, jueves 15 de julio del 2021.- El Presidente Constitucional de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, reiteró una vez más, que él no es partidario del “ojo por ojo, diente por diente”, ni del “mátalos en caliente”, y por eso aseguró que se están atendiendo las causas que originan la violencia en la país, y que se está trabajando para garantizar que haya paz con justicia.

Durante el diálogo circular que se establece todas las mañanas con los reporteros de la fuente que cubren las conferencias matutinas en Palacio Nacional, el mandatario federal señaló que aunque sus adversarios se burlen de la estrategia del Gobierno Federal para combatir la violencia en México, demostrará que su política funciona para garantizar la paz duradera.

Mencionó que su administración tiene una estrategia distinta a administraciones pasadas, ya que ellos eran “conservadores autoritarios, partidarios de la mano dura, de las medidas coercitivas, cárceles, de leyes más severas, mientras que ahora se atienden las causas, pues los otros gobiernos no fueron un buen ejemplo porque actuaron como delincuentes”.

“Se han burlado de que digo abrazos no balazos, pero vamos a demostrar que funciona, es una convicción, si no terminamos de pacificar a México, por más que se haya hecho, no vamos a poder acreditar históricamente a nuestro gobierno”, agregó.

Reiteró que: “Es un desafío hasta político porque nuestros adversarios se frotan las manos”, y comentó que durante la reunión que sostuvo ayer con 17 gobernadores electos y en funciones del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), se trató el tema de seguridad, y destacó que se ha avanzado bastante, pues se ha logrado una disminución de ilícitos del 25 por ciento en el fuero común.

Hemos avanzado bastante, si me tocara informar, ya lo dije, sobre delitos del fuero federal tenemos una disminución de 25 por ciento porque los homicidios, en efecto como lo mencionas, son del fuero común, pero ni modo de decir es culpa de los gobiernos estatales, no, todos tenemos responsabilidad y tenemos que enfrentarla”, señaló.
En el caso del Estado de Guerrero, señaló que se va a seguir ayudando con un plan integral especial de bienestar, “así como se está haciendo en Chiapas y Oaxaca, se hará en Guerrero”.

Anticipó que “poco a poco” sostendrá encuentros con mandatarios de otros estados para revisar el plan de seguridad.
“Porque no quiero aquí, pues que se produzcan debates ríspidos o espectáculo, hay que cuidar, lo que decía don Adolfo Ruiz Cortines, la investidura presidencial; no es Andrés Manuel, es lo que representamos, ahí vamos avanzando, voy a ir poco a poco, ya sea que estén juntos o por grupos o uno a uno, pero los voy a recibir a todos”, dijo.

Aclaró que en los casos de los gobernadores de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, va a aplazar estos encuentros porque “ahí hay asuntos legales y no quiero que se mezcle, no quiero que se tome como politiquería ni quiero dar espectáculo, y hay que cuidar la investidura presidencial”, indicó.
