
La Agencia Nacional de Aduanas de México fungirá como órgano administrativo desconcentrado de la SHCP y SAT
• El manejo y custodia de las aduanas quedará a cargo de la SEDENA y la SEMAR
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, jueves 15 de julio del 2021.- El Jefe del Estado Mexicano, Andrés Manuel López Obrador, amplió este jueves detalles acerca de la publicación del decreto que anunció un día antes, para reformar al sistema aduanero del país, en donde se establece que dicho sistema contará con la creación de la Agencia Nacional de Aduanas de México, que dependerá operativamente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y del Sistema de Administración Tributaria (SAT), pero su manejo y administración quedará a cargo de las Fuerzas Armadas (SEDENA y SEMAR), para combatir el contrabando y la corrupción.

En el marco de la diaria conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, y como parte del diálogo de ida y vuelta con los reporteros, el mandatario federal explicó:
“Vamos a reforzar las aduanas terrestres, marítimas, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa (SEDENA) y con el apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), tenemos que combatir el contrabando, seguir combatiendo el contrabando, la introducción de drogas, la evasión fiscal y limpiar todas las aduanas del país”, expresó.

Un día antes, el Diario Oficial de la Federación (DOF), publicó el decreto sobre la creación de la Agencia Nacional de Aduanas de México como un órgano administrativo desconcentrado de la SHCP y del SAT, con autonomía técnica, operativa, administrativa y de gestión.

El titular del Ejecutivo aclaró que la nueva agencia operará en coordinación con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), dependiente de la SHCP; sin embargo, en la manejo administrativo y en la custodia, serán las Fuerzas Armadas las que estén a cargo de los puertos aduaneros.

Añadió: “En lo operativo van a ser las Fuerzas Armadas los responsables de la administración de las aduanas, ellos van a estar a cargo de las aduanas, porque hay problemas de contrabando de combustibles, y desde luego con la entrada de armas, de fentanilo y necesitamos poner orden”, refirió.
También manifestó que las aduanas son codiciadas por la corrupción, por lo que en la operación de esta agencia aduanal no se admitirá “a recomendados”. “Siempre las aduanas son codiciadas por la corrupción, ya habíamos iniciado con la entrega de los puertos de la Secretaría de Marina, antes los puertos eran un botín, estamos poniendo orden y nos toca ahora lo de las aduanas y es lo que se va a hacer”, y recordó que para lograr que el decreto surta efecto, “se tiene un periodo de 180 días a partir de su publicación”.
“¿Se van a ir los actuales directivos?”, se le cuestionó.

“Eso lo van a decidir los que van a llegar, los que van tener esta responsabilidad, ellos van a ir limpiando, lo que no queremos es que haya corrupción”, aseveró.
El decreto emitido el miércoles 14 de julio y publicado en el DOF por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, establece que la nueva agencia tendrá atribuciones de autoridad fiscal y aduanera.

“Se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México como un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dotado de autonomía técnica, operativa, administrativa y de gestión, que tendrá el carácter de autoridad fiscal y aduanera y facultades para emitir resoluciones en el ámbito de su competencia”, explicó.
