• Afecta el proceso de selección para la admisión en Educación Básica
  • Compromete 68 mil 596 registros del proceso de valoración, lo que afecta la validez de los resultados

Redacción

Ciudad de México, miércoles 14 de julio del 2021.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dio a conocer este miércoles que el Sistema de Apreciación de Conocimientos y Aptitudes (SISAP), fue objeto de múltiples y constantes ataques informáticos, durante el Proceso de Selección para la Admisión en Educación Básica, correspondiente al Ciclo Escolar 2021-2022.

LA UNAM dio cuenta de lo anterior a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), con la que el pasado 5 de abril firmó un convenio de colaboración para la prestación de servicios integrales del SISAP, en los procesos de selección para la admisión contemplados en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

La UNAM informó a la Usicamm que la aplicación del instrumento de valoración a 140 mil aspirantes, realizada el pasado 12 de junio, a través de SISAP, cuyo diseño, desarrollo, validación, aplicación, análisis y mantenimiento estuvo a cargo de la máxima casa de estudios, registró un ataque cibernético. 

En consecuencia, los recursos del servidor asignados para el alojamiento de las cadenas de respuestas sufrieron afectaciones y pérdidas de información.

A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Educación Pública (SEP), dio a conocer lo anterior y añadió que la UNAM presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR), con el fin de que realice las indagatorias correspondientes y se ejerza acción penal contra quién o quiénes resulten responsables.

En la denuncia la UNAM expuso que “En este tipo de ataques, a diferencia de los hackers, nadie toma control de la aplicación ni se tiene la intención de robar datos, sino que son intentos de sabotaje de fuerza bruta, para impedir que algún proceso continúe brindando un servicio”.



Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí