
- “Es mucho el bombardeo de la mayoría de los medios de información y es claro que están en abierta campaña contra nosotros”, denunció
- Durante la pandemia, jóvenes estuvieron expuestos a contenidos tóxicos, “hay una tendencia de enajenar a la juventud”, acusó
- Reproducen en “mañanera” video de incidente en Embajada de Cuba
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, miércoles 14 de julio del 2021.- El Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, expresó su inconformidad por la actual desinformación que generan la mayoría de los medios tradicionales y destacó en particular, que durante la pandemia por COVID-19, los jóvenes del país estuvieron muy expuestos a los contenidos tóxicos difundidos por estos.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, y como parte del tercer informe de “Quién es quién en las mentiras de la semana”, el mandatario expuso en los primeros 30 minutos de la “mañanera”, que “hay una tendencia de algunos medios para enajenar a la juventud”, e hizo un llamado a combatir la desinformación.

Al presentar la sección de “Quién es quién…”, explicó que se hace porque “es público y notorio que la mayoría de los medios de comunicación están en una abierta campaña en contra de nosotros” y aseveró que durante el encierro por la pandemia, los jóvenes estuvieron expuestos a contenidos tóxicos, cuyo objetivo es enajenarlos y es responsabilidad de todos evitarlo.

Añadió que: “Todos ayudemos a informar a los jóvenes, porque están muy indefensos, ahora con el encierro por la pandemia estuvieron muy expuestos a contenidos tóxicos, esa es la formación de las nuevas generaciones”, dijo.

También comentó que hay estrategas que manejan las redes sociales, “no sólo en México, también en el mundo, y tenemos que plantearnos entre todos el qué hacer porque sin duda hay toda una campaña tendenciosa de enajenar a la juventud”.
“Lo que estamos viviendo ahora es distinto, ahora es más intenso, mucho más intenso para los jóvenes que lo que nosotros decimos o enfrentamos y por eso hay que buscar opciones, alternativas”, planteó.

“La nueva clase medio lograr la movilidad social, que el hijo del obrero del campesino salga adelante, que progrese, sacar de la pobreza, pero los que vayan saliendo de la pobreza se vayan convirtiendo en la nueva clase media pero con humanismo… que no sea racista, individualista”, expresó el mandatario mexicano.

Señaló que lo que su gobierno pretende es crear una clase media más humanista, pues actualmente hay mucho individualismo y clasismo y lamentó el clasismo y el racismo que exhibieron algunos activistas que protestaron un día antes frente a la Embajada de Cuba en México, y señaló que no se trata de las personas, sino de una lógica racista y clasista surgida en el periodo neoliberal.

Aprovechó para cuestionar la actuación del Presidente de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos tuvo con un funcionario de la embajada cubana, a las afueras de la misma, cuando se registró un incidente entre manifestantes y personal de la embajada cuando se realizaba una conferencia de prensa.

El mandatario pidió a su Vocero, Jesús Ramírez Cuevas, reproducir el video en el que se observa al titular de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH), René Bolio Halloran, insultar a las autoridades del inmueble, por lo que el mandatario críticó:

“El Presidente de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, no sabe lo que dice, porque es una formación y no es él solamente, por eso hablo de la necesidad de una nueva clase media, pero en personas mayores es muy difícil que se den los cambios”, comentó.

Los hechos ocurrieron la tarde del martes cuando integrantes de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, de las Juventudes de la Organización Demócrata Cristiana de América (JODCA) y simpatizantes del derechista Partido Acción Nacional (PAN); realizaban una rueda de prensa frente a la embajada de Cuba y funcionarios de la misma pusieron bocinas con música a volumen alto, impidiendo su realización.
