• “Lo están pensando”, dijo al revelar una reunión con ejecutivos de la firma norteamericana
  • Reiteró que su administración ha tenido problemas para vender la aeronave, “porque es muy lujosa y extravagante”
  • Propone que quien lo compre puede rentarlo para fiestas y bodas

Por Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, martes 13 de julio del 2021.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, reveló haber sostenido una reunión en días pasados, en Palacio Nacional, con los directivos de la aerolínea estadounidense “Delta Airlines”, como parte de las negociaciones para que inviertan en la empresa mexicana Aeroméxico, por lo que decidió aprovechar para ofrecerles el avión presidencial, y adelantó que los empresarios “lo están pensando”.

Durante la conferencia de prensa matutina desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario reiteró que su administración ha tenido problemas al vender la aeronave, “porque no es un avión hecho en serie, por lo que se están buscando todo tipo de opciones y clientes para venderlo”, precisó.

“Platicaron conmigo los de Delta, ahí aproveché para ofrecerles el avión, porque podrían usarlo, que lo administre Aeroméxico, si lo deciden, y lo puedan usar para viajes ejecutivos o fiestas”, y comentó que el Director General de Delta es “una persona de primera, y los empresarios poseen confianza y cariño hacia México, pero lo están pensando y, ahora que me están escuchando, a lo mejor lo van a pensar más”, indicó.

Señaló que con la reestructuración de la deuda de Aeroméxico, en la que está involucrada Delta, “afortunadamente salió adelante” ante la pandemia, la venta del TP01 podría ser una realidad, ya que la aerolínea tiene muy buena asociación con empresas de Estados Unidos y fondos de inversión”.

Propuso que este transporte aéreo podría ser rentado para fiestas y bodas en el Caribe: “Que lo administre Aeroméxico y que lo puedan usar para viajes de ejecutivos, o fiestas, porque hay la costumbre de que hay matrimonios o se casan en algún lugar del Caribe, y van la familia e invitados”.

Indicó que hay dos situaciones especiales para la comercialización del TP-01, que es un Boeing 787-8; “una: el avión es muy lujoso, muy extravagante, lo hicieron a la medida, no es un avión hecho en serie, cuesta trabajo venderlo”.

La segunda, expuso, “es que aun teniéndolo en tierra y pagando el mantenimiento para que esté en condiciones, nos sale mejor porque si lo usáramos, nos costaría mucho el traslado”.

Recordó el gasto que realiza cada fin de semana que sale de gira al interior del país, junto con su equipo de trabajo y ayudantía, pues con 50 mil pesos a la semana, 500 mil al mes, van y vienen todos, lo que significa, dijo, que al año se gasten seis millones de pesos en los traslados y que en el último viaje que hizo el expresidente Enrique Peña Nieto, de México-Argentina-México, se gastaron siete millones de pesos sólo por el servicio de internet, “que es lo que yo me puedo gastar todo el año en boletos de avión y voy bien, sin problema”.

Añadió: “Que la gente sepa que lo tenemos bien mantenido, conservado, estamos esperando ver cómo lo vendemos sin malbaratarlo, de acuerdo al avalúo se sigue ofreciendo, no descartamos que se pueda vender”, confió.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí