• Leticia Ramírez, directora del área, recomendó a la ciudadanía utilizar el correo postal para hacer llegar sus peticiones

Redacción

Ciudad de México, viernes 09 de julio del 2021.- La Directora General de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya, informó que de diciembre de 2018 a junio de 2021, esta oficina ha brindado atención a presencial y documental a 239 mil 530 peticiones, cifra que se eleva a 315 mil 717, si se incluyen las llamadas telefónicas.

Indicó que de esa cantidad de solicitudes, 81.6 por ciento han sido respondidas y cada vez se avanza más, a través de un procedimiento que consiste en escuchar primero a los ciudadanos, leer y analizar los escritos, codificarlos, hacer un resumen de ello, gestionar y digitalizar cada caso, y enviarlo para su atención a la dependencia correspondiente.

“Aquí es muy importante decir que tenemos más de 200 entidades públicas con las cuales tenemos algún tipo de contacto, esto lo que nos permite es tener un conocimiento de todo el gobierno para poder explicar que lo está pidiendo el ciudadano, a dónde tiene que ser dirigido, que tengamos los menos errores posibles, que realmente vayan a la dependencia que corresponde porque, si no, después tenemos un problema”.

Destacó la tarea de vinculación de los ciudadanos con las entidades públicas que atenderán su demanda.

“Vinculamos y damos seguimiento de lo que se está haciendo. Aquí quisiera aclarar. Muchas de las cosas que llegan aquí tienen que ver con el gobierno federal, pero también hay muchas que tienen que ver con los estados, con los gobiernos estatales; entonces, a través de la Secretaría de Gobernación nosotros tenemos vínculo con los estados para que se pueda apoyar a los ciudadanos”.

Explicó que parte importante de la tarea de la oficina de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República es verificar que las dependencias respondan directamente a los ciudadanos, y que mediante un sistema digital se organiza, conserva y resguarda los expedientes, con base en una normatividad administrativa.

La funcionaria detalló que la oficina a su cargo atendía antes de la pandemia diariamente a 450 personas y ahora en medio de la emergencia sanitaria atiende entre 250 y 300 personas, de manera presencial.

Informó que desde diciembre de 2018 y junio de 2021 se han atendido mil 888 grupos que se manifestaron en las afueras de Palacio nacional, cada grupo con diferente cantidad de personas y diversos tipos de demandas.

Recomendó a la ciudadanía utilizar el correo postal para hacer llegar sus peticiones y dirigirlas directamente al Sr. Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con la dirección: Palacio Nacional, edificio 10, planta baja, colonia Centro. Código Postal 06060, en la Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí