
“Ya he avanzado en escribir un libro, ya estoy por terminar la primera versión, el borrador”, anticipó
• Lo ha ido escribiendo “en los tiempos que le quedan, en los vuelos y en los hoteles”
• El texto hablará sobre su gobierno y estará compuesto por cuatro capítulos
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, martes 06 de julio del 2021.- El Presidente de la Nación Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, adelantó este martes, que está por terminar la primera versión de un libro sobre su gobierno, el cual ha ido escribiendo en el tiempo que le queda libre.

Durante el diálogo circular de todas las mañanas con los reporteros que cubren la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario dio a conocer que ya existe un borrador de cuatro capítulos que ha ido escribiendo, en el tiempo que le queda libre, en los vuelos rumbo a sus giras y en los hoteles donde pernocta o en tiempos donde puede escribir.

“Ya he avanzado en escribir un libro, ya estoy por terminar la primera versión, el borrador son cuatro capítulos, ya estoy terminando, el tiempo que me queda libre lo estoy dedicando a eso, escribo en los vuelos, en los hoteles, en donde puedo, cada vez que hay posibilidad de hacerlo”, reveló.

Anticipó que el texto referirá lo qué ha hecho su gobierno hasta ahora, así como en materia de política interna y política exterior, “porque es muy importante la realidad en política interna, para ser respetados afuera tenemos que entregar buenas cuantas, primero a nuestro pueblo”.
Agregó que, “La mejor política interior es la exterior, y reiteró que durante su gobierno en cuanto política exterior ha representado un apoyo a la política interna.

“La política exterior que ha representado un apoyo fundamental nuestra política interna, el que se haya firmado el T-MEC nos está ayudando mucho, si no hubiésemos logrado que se firmara el Tratado con condiciones distintas, tendríamos problemas, ahora por el Tratado México es de los países más atractivos para invertir”.

Detalló que explicará la relación con el ex Presidente estadunidense Donald Trump, mientras que el tercer capítulo “está dirigido a reflexionar sobre el comportamiento de nuestros adversarios y el bloque de conservadores que ha querido detener el proceso de transformación, hablo de partido de oposición, todo lo que se ha generado de manera natural porque estamos llevando a cabo una transformación, siempre que hay proceso real de transformación se produce una reacción, de ahí que se hable de reaccionarios”, añadió.
“Como se ha conformado en México un bloque conservador reaccionario que han querido detener el proceso de transformación, hablo de los grupos de intereses creados, los grupos de presión, la relación de los medios de información, los partidos de oposición, siempre que hay un proceso real de transformación se produce una reacción”, añadió.

“El último capítulo –dijo el titular del Ejecutivo- es sobre cómo estamos viendo el futuro, y el camino hacia la revocación de mandato, la que dice confiado, la va a superar y que si llega a septiembre de 2024 habrá logrado un México en paz fraterno y expresará lo que está pensando hacía adelante.

“Aclarando que voy a pasar todavía la prueba de revocación de mandato que no me preocupa porque le tengo mucha fe al pueblo de México… estoy más preocupado por la ciencia y la naturaleza por mi estado de salud, pero si llego a finales de septiembre de 2024 quiero haber contribuido a un México más justo, igualitario, fraterno y con mucho prestigio en el concierto de las naciones ahí describo lo que estoy pensando hacia adelante”.
