
Subsecretario López-Gatell presentó certificado de vacunación COVID-19
• El documento que se puede descargar de internet, tiene un código QR que permite la verificación en tiempo real por parte de cualquier autoridad migratoria
Redacción
Ciudad de México, martes 06 de julio del 2021.- El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Doctor Hugo López-Gatell Ramírez, informó este martes, en el marco de la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que a partir de este 6 de julio, queda abierto el registro para todas las personas mayores de 18 años en adelante, para recibir la vacuna contra COVID-19.

El pre-registro está abierto en la página web: https://mivacuna.salud.gob.mx y sólo se requiere ingresar datos como CURP, entidad, municipio, teléfonos de contacto y correo electrónico; el código postal es opcional.
López-Gatell recordó que no se trata de un programa de citas, sino de un proceso que sirve para planear la distribución y aplicación de dosis en todo el país.

El también vocero de la estrategia de control de la pandemia también anunció que todas las personas que ya cuenten con el esquema de vacunación completo de dos dosis aplicadas, podrán descargar un certificado oficial expedido por la Secretaría de Salud en la plataforma cvcovid.salud.gob.mx.

Detalló que este documento tiene un código QR que permite la verificación en tiempo real por parte de cualquier autoridad migratoria a partir de la base de datos del Gobierno de México.

“Si usted quiere tener un comprobante oficial de que ya ha sido vacunado o vacunada y con qué vacuna y en qué fechas, aquí está, decidimos emitir un certificado oficial porque es un comprobante general que puede ser útil para múltiples propósitos”.

Añadió que: “Hay un segmento ciertamente muy pequeño de la población que tiene la necesidad o la oportunidad de viajar a otros países, y que en algunos, en particular en la región europea, ya están poniéndose restricciones de viaje y las personas que no tengan la demostración de haber sido vacunadas no son recibidas”, explicó.
Recordó que para propósitos de empleo no se debe exigir a las personas estar vacunadas contra COVID-19 porque ello sería contrario a las leyes vigentes. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social estará al tanto de cualquier abuso o mala práctica que pudiera presentarse.

El Subsecretario respaldó el llamado del Presidente a la población para que acuda a vacunarse porque “reduce muy significativamente el riesgo de tener enfermedad, sobre todo enfermedad grave y muerte.

“Significativamente estamos hablando de que todas las vacunas reducen más del 92 por ciento el riesgo de enfermedad grave y reduce en casi cien por ciento el riesgo de muerte. Las personas no deben confiarse y es muy importante como población seguir manteniendo una movilidad lo más limitada que sea posible, lavarse las manos continuamente, proteger el estornudo y usar el cubre bocas en espacios públicos cerrados”.
