
- Programas para el Bienestar benefician a más de 300 mil sonorenses, destacó
- El mandatario anunció que se ampliarán los programas sociales en Sonora
Redacción
Ciudad de México, domingo 04 de julio del 22021.- El Presidente Constitucional de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este domingo, al término de su gira de fin de semana por Sonora, que la historia es la maestra de la vida, al rememorar los hechos de la huelga minera de Cananea, y acusó que el modelo neoliberal recomendaba “el fin de la historia”.

“Los tecnócratas, los académicos que se formaron para justificar el llamado modelo neoliberal recomendaban el fin de la historia, querían quitarnos hasta el derecho a la memoria, que ya no pensáramos en el pasado, que eso era anacrónico, que había que pensar hacia adelante; pero el que no sabe de dónde viene, difícilmente va a saber hacia dónde va”.

Añadió que por eso siempre habla de la Cuarta Transformación, “porque nos inspira la primera transformación, que fue el movimiento de Independencia nacional; nos inspira la segunda transformación, que fue el movimiento de Reforma, encabezado por Juárez y los liberales; y desde luego, nos inspira la tercera transformación, que fue el movimiento revolucionario, iniciado aquí en Cananea en 1906 y ampliado”, refirió
Apuntó que: “La maestra, la historia es, como decía Cicerón, la maestra de la vida. Entre otras diferencias, tenemos esa con nuestros adversarios conservadores, nosotros sí nos inspiramos en lo mejor de nuestra historia”.

Durante el evento, el Secretario Técnico del Gabinete de la Oficina de la Presidencia, Carlos Torres Rosas, informó que en Sonora 367 mil 184 personas reciben por lo menos un apoyo a través de los Programas para el Bienestar, lo que significa una inversión anual de 6 mil millones de pesos.
Actualmente, en la entidad mil 747 jóvenes son capacitados como aprendices en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro; la meta es incorporar a 14 mil 400 jóvenes más, a través del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, 8 mil 578 estudiantes universitarios reciben becas; además, 95 mil 987 estudiantes del nivel bachillerato y 35 mil 772 en el nivel básico cuentan con apoyos.

La Escuela es Nuestra ha entregado de manera directa presupuesto a 565 escuelas para mantenimiento; se busca sumar 2 mil 445 planteles más.
Reciben pensión bimestral 239 mil 686 adultos mayores, así como 20 mil personas con discapacidad y 3 mil 483 hijos e hijas de madres trabajadoras.

Los programas Producción para el Bienestar y BienPesca apoya a 5 mil 795 pequeños y medianos productores del campo y a 10 mil 193 pescadores, respectivamente, además de que en Sonora se construirán 34 sucursales del Banco del Bienestar, una de las cuales estará en Cananea.

“Vamos para tres meses, vamos a presentar la ampliación de los Programas de Bienestar, ya mucha gente está recibiendo beneficios, pero vamos a reforzarlo, vamos a que mejore en todo”. E informó que en tres meses volverá al municipio para evaluar el avance de la aplicación de los proyectos.

Por último, el mandatario añadió que “lo mismo que estamos haciendo con los pueblos yaquis, etnia injustamente tratada, los pueblos yaquis y Cananea van a tener justicia en el gobierno que represento”.

Acompañaron al Presidente la Gobernadora de Sonora, Claudia Artemiza Pavlovich Arellano; el Gobernador electo de Sonora, Alfonso Durazo Montaño y el Presidente Municipal de Cananea, Eduardo Quiroga Jiménez.
