
- El mandatario aseguró que no le importa el dinero, lo que le interesa es la honestidad
- “Y esta filosofía es la que queremos que se vaya extendiendo”, dijo al inaugurar un cuartel de la GN en Sonora
- Habló del caso Bavispe: “Nos llevó tiempo, pero se hizo justicia”, declaró
Redacción
Ciudad de México, sábado 03 se julio del 2021.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este sábado que los integrantes de la mafia “la tienen difícil”, porque él no tiene precio, no le importa el dinero y lo que estima más importante en la vida es la honestidad, al inaugurar en Pitiquito una de las ocho instalaciones de la Guardia Nacional que habrá en Sonora.

“No nos importa el dinero y también repito, tengo claro que no todo el que tiene es malvado, nada más que se puede aspirar a avanzar a tener dinero y bienes materiales, si ese es el gusto, de conformidad con la ley, no enriquecerse de la noche a la mañana al amparo del poder público o causándole daño a la sociedad”.
Y afirmó que no todas las personas que tienen recursos son malvadas, e incluso reconoció que se puede aspirar a tener bienes materiales siempre y cuando se consigan de conformidad con la ley.

“Entonces la tienen difícil los de la mafia porque cómo le van a hacer si no tenemos precio, lo que estimamos más importante en nuestra vida es la honestidad, y esta doctrina, esta filosofía es la que queremos que se vaya extendiendo”, subrayó.
Añadió que no llegó a la Presidencia de la República con el apoyo de grupos de intereses creados, sino por el respaldo del pueblo. “Y ese es nuestro amo, nadie más y saben también no nos importa el dinero, no tenemos precio” agregó.
Dijo además que antes quienes mandaban en las corporaciones de seguridad eras la delincuencia organizada y de cuello blanco, pero que hoy quien comete un delito es castigado y dio un ejemplo:

“¿Quieren un ejemplo? Lo que sucedió lamentablemente con el asesinato de seis niñas, niños y tres mujeres en Bavispe. ¿Qué pensaban?, ¿que iban a quedar impunes esos crímenes? Pues no, hay 20 detenidos. Nos llevó tiempo, pero se hizo justicia. Y así va a ser siempre en todo, no hay impunidad. Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie”, reiteró.
También informó que hay seis cuarteles construidos y dos en proceso en esa entidad, mientras que en todo el país ya son más de 160 concluidos y al final de este año se espera tener 266 a nivel nacional.
Con la inauguración del cuartel de Pitiquito ya suman ocho cuarteles de la Guardia Nacional terminados en Sonora, este último ubicado cerca de Caborca, una de las zonas más lastimadas por el crimen organizado.

“Es una nueva estrategia que consiste básicamente en territorializar todo lo relacionado con la seguridad pública, tener estos cuarteles muy cerca de la gente para proteger a los ciudadanos, esto no existía, por eso hablo de una nueva estrategia”, remarcó.
Afirmó que la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas son estratégicas en el propósito de garantizar la paz y la tranquilidad en el país, y a ello se suma el esfuerzo de generar oportunidades de desarrollo para la población.

Aseguró que sí se llevará a cabo el acto conmemorativo por el tercer aniversario de la Guardia Nacional que se suspendió por la lluvia del pasado miércoles.
“En las últimas encuestas ya están en el 75 por ciento de aceptación, así las califica el pueblo de México”, enfatizó.
El comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, expuso que, de los ocho cuarteles en Sonora, ya se ha inaugurado tres en Bavispe, Moctezuma, Hermosillo y hoy se suma el de Pitiquito, y hay dos más en Nogales y Cajeme y están en edificación los de Guaymas y Navojoa.

“Se trata de espacios dignos y funcionales cuya construcción responde a los principios de racionalidad y funcionalidad”, aseveró.

Acompañaron al presidente, la gobernadora Claudia Artemiza Pavlovich Arellano; el presidente municipal de Pitiquito, Gumercindo Ruiz Lizárraga y el gobernador electo, Alfonso Durazo Montaño.
