
- No pueden ser mal vistos o excluidos, dijo
- Habló durante la inauguración de la Universidad Benito Juárez García, en Sonoyta, Sonora
Redacción
Ciudad de México, viernes 02 de julio del 2021.- En el marco de su gira de trabajo por Sonora, elPresidente Andrés Manuel López Obrador, expresó su reconocimiento a los ciudadanos que el pasado 6 de junio votaron por otros partidos, al tiempo que refrendó que se gobierna para todo el pueblo y no sólo para un partido.

“También mi reconocimiento a los que votaron por otros partidos, por otros candidatos. No pueden ser mal vistos, excluidos. Ya pasó la campaña y, como su nombre lo dice, partido es una parte, gobierno es la representación de todo un pueblo. Ya no es que se va a gobernar sólo para un partido, hay que gobernar para todo el pueblo, todos tienen los mismos derechos”.

Y añadió: “Y no olvidemos que al final de cuentas los gobernantes sólo somos simples o, para no decirlo así tan rudo, sencillos administradores de los dineros del pueblo de Sonora y del pueblo de México”.

Al inaugurar este viernes la Universidad Benito Juárez García, en Sonoyta, Sonora, el Jefe del Ejecutivo dijo que si alguno de los jóvenes estudiantes le pregunta ¿Qué es lo más importante cuando se está en el Gobierno?, le contestaría así:
“Lo más importante es el manejo honesto, honrado del presupuesto, que es dinero del pueblo. De eso depende, de la honestidad, poner por delante la honestidad como forma de vida y como forma de gobierno. Por eso estoy tan optimista”.

El mandatario se refirió a la reciente encuesta difundida hace unos días de acuerdo con la cual la gente confía en que a finales del sexenio estará mejor:
“Por eso hasta leí una encuesta donde, con mucha sabiduría, la gente responde y dice a la pregunta: ¿Cómo te ha ido? Mal, 45 por ciento, creo; igual, como 30 por ciento; bien, 17 por ciento; en términos generales. O sea, pero dicen: ¿Cómo te ha ido? La mayoría, mal. ¿Cómo piensas que nos va a ir el año próximo? Y ahí empieza a cambiar, dice la gente: mejor, como el 30; igual, como el 40; peor, como 30; pero ya se empareja. Ya cuando se le pregunta: ¿Y cómo piensas que nos va a ir al final del sexenio? Ya 45, 46, mejor”.

Explicó lo que este ejercicio significa: “¿Qué significa esto? Que no se pierde la fe, no se pierde la esperanza y la esperanza es una fuerza muy poderosa. Imagínense a un pueblo sin esperanza, sin fe, es un pueblo acabado. Por eso tenemos que seguir adelante y vamos a sacar a nuestro querido México de este mal momento. Ya se está viendo de que las cosas mejoran en lo económico, en lo social, en lo político; desde luego, en lo cultural, porque eso es decisivo”.

López Obrador subrayó que gracias a la política anticorrupción aplicada por su gobierno es posible construir a costos razonables planteles universitarios y cuarteles de la Guardia Nacional.

Detalló que la universidad inaugurada formará profesionales en Administración Municipal y Política Públicas y esta sede se construyó con 10 millones de pesos, lo que significa un uso eficiente de los recursos.
