• No podría dar a conocer encuesta patito, no somos iguales, hay quienes hacen encuestas cuchareadas, a la medida del cliente y por encargo”, afirma
  • Anuncia que responderá réplicas de medios y periodistas por el “quién es quién de las noticias falsas”

Por Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, viernes 02 de julio del 2021.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, pidió a su vocero, Jesús Ramírez Cuevas, transparentar los resultados de la encuesta que presentó un día antes, durante su informe por el tercer aniversario del triunfo histórico democrático del pueblo de México en las elecciones del 2018, que arrojó el resultado que un 72 por ciento de los encuestados quiere que López Obrador se mantenga como Jefe del Ejecutivo.

Durante la conferencia de prensa matutina con representantes de los medios acreditados en Palacio Nacional, el mandatario defendió que ante la duda de algunos, es mejor aclarar, porque “no podría dar a conocer encuestas patito, nosotros no somos iguales a los que cucharean las encuestas, hay quienes hacen encuestas a la medida del cliente, por encargo; esto es distinto”, refirió.

Sobre la metodología de la encuesta que dio a conocer durante su informe, explicó que es una encuesta que se elabora en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), mediante encuesta telefónica nacional, y que se lleva a cabo con especialistas de la Presidencia de la República, “es un buen indicador se aplicaron mil 500 cuestionarios”, reiteró.

“No podría dar a conocer una encuesta patito, sería inmoral, y lo que estimo más importante en mi vida es la honestidad, entonces ahí está la encuesta…le voy a pedir a Jesús que la de a conocer, que la transparente por completo, tiene sesgo porque no todos los mexicanos tienen teléfono, la gente más humilde no tiene teléfono, sin embargo, los especialistas sostienen que es un buen indicador de lo que la gente está pensando, creo que se aplicaron mil 500 o mil 600 cuestionarios”, apuntó.

“Las críticas a la sección Quién es quién en las noticias falsas, son una interpretación muy ventajosa de quienes no quieren que haya confrontación de ideas”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el próximo miércoles responderá a periodistas y medios, concediendo el derecho de réplica, ante los cuestionamientos que le han hecho llegar como reacción al primer informe semanal del “Quién es quién en las noticias falsas”.

Apuntó que las críticas a la sección son “una interpretación muy ventajosa de parte de quienes no quieren que haya confrontación de ideas o que haya un diálogo circular, pues buscan tener el monopolio de la verdad y que nadie pueda replicar”.

“¿Cómo no vamos a tener el derecho de decir. esta es una calumnia y probarlo?, ¿nos tenemos que quedar callados?, ¿entonces los medios de información convencional pontifican?, ¿tienen la verdad absoluta?, ¿nadie puede replicarles?, ¿no hay libertad?”, cuestionó.

El mandatario federal aseguró que sería incorrecto replicar sin fundamento, o contestar a una mentira con otra mentira, pero sostuvo que se trata de un ejercicio democrático, “hay que poner por delante la verdad y hay que respetar a la gente, no sólo a las autoridades o a los integrantes de la llamada sociedad política o sociedad civil, hay que respetar al pueblo; el periodismo y la política son imperativos éticos”, aseguró.

Expresó que hay quienes pueden no estar de acuerdo, pero criticó que se defienda “lo indefendible, ¿cómo defender la inmoralidad?…hasta organismos internacionales, defendiendo esto”, al referirse a las críticas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a la nueva sección de las mañaneras.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí