
- “No les va a gustar a los tecnócratas”, anticipa
- Sobre el precio de la tortilla, plantea abrir la exportación debido a que el país sólo es autosuficiente en el maíz blanco y no en el amarillo
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, a 02 de julio del 2021.- El Presidente Constitucional de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, propuso este viernes que su gobierno podría establecer un precio máximo para controlar el valor del gas Licuado de Petróleo, ante los constantes incrementos en el costo mensual del gas LP, y en el caso de la tortilla se analiza la apertura a la importación del maíz amarillo debido a que –explicó- nuestro país no es autosuficiente de ese grano.

En el marco de la conferencia matutina a medios desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario indicó que de todos los energéticos, el gas LP, a diferencia de las gasolinas y la luz, es el único que ha tenido un incremento superior al de la inflación, y anunció que el próximo martes se reunirá con autoridades e industriales para revisar posibles ajustes en el alza de los precios.

“Tenemos una reunión el martes, tenemos una reunión para ver lo del gas porque de los combustibles es el que se nos ha elevado y se ha incrementado por encima de la inflación, lo vamos a ver y vamos a atender esto que estás planteando –le dijo al reportero del diario La Crónica- y hay muchas formas de tener control; en el caso del gas, si es necesario, vamos a establecer un precio máximo, no les va a gustar a los tecnócratas”, añadió.

“En el caso del gas no, ha aumentado más aquí en Ciudad de México y es porque existen monopolios que controlan el gas y son redes de distribución que dominan hasta en las colonias y ya estamos analizando el asunto y vamos a enfrentarlo”, afirmó.

En relación con el constante incremento en el costo de la tonelada de harina de maíz, uno de los principales insumos para la elaboración de la tortilla, el titular del Ejecutivo Federal afirmó que también revisarán los precios, por mostrar una tendencia de aumento en sus costos, e incluso analizarán medidas para contrarrestar el impacto que tiene en el bolsillo de las familias mexicanas.

“Si estamos bien en economía se tiene que reflejar en el precio de la tortilla, se tiene que reflejar en el salario mínimo y la tortilla, hace 25 años, 30 años, un salario mínimo alcanzaba para 50 kilos de tortilla cuando llegamos al gobierno un salario mínimo alcanzaba para seis kilos de tortilla”, refirió.

Explicó que su gobierno analiza otros mecanismos para abatir el alza, como abrir la exportación para que haya más competencia y haya más maíz amarillo, porque el país sólo es autosuficiente en el maíz blanco.
“No somos autosuficientes en la producción de maíz amarillo”, reconoció.

Recordó que la economía del país muestra señales de recuperación, como la llegada de remesas que en mayo registraron un monto de 4 mil 500 millones de dólares, una cifra récord, aunado al crecimiento de la inversión extranjera y la recuperación de empleos.

Subrayó que uno de los temas que está pendiente, es la inflación, “la única cosa que me ocupa es inflación, el que mantengamos bajo control la inflación, porque tenemos la presión externa, se está soltando bastante dinero en Estados Unidos, se está reactivando muy pronto la economía, hay mucha demanda en Estados Unidos, al grado que están los puertos del Pacífico de Estados Unidos llenos de mercancías, eso tiene una repercusión hacia México”, mencionó.
