El mandatario rindió un informe por el tercer aniversario del “Triunfo Histórico Democrático del Pueblo” de 2018

•          Reconoció un repunte en los delitos de feminicidio y de extorsión

•          Aseguró que de abril a junio se redujo considerablemente el número de contagios y lo más importante, se han registrado menos fallecimientos por COVID-19″

Por Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, jueves 01 de julio del 2021.- El Presidente Constitucional de México, Andrés Manuel López Obrador, ofreció la  mañana de este miércoles, un informe, como lo hace cada tres meses del año, en ocasión de la conmemoración por el tercer aniversario del triunfo democrático electoral de julio de 2018.

Desde el Patio de Honor del Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo Federal inició su mensaje de 39 minutos, en punto de las 11:10 de la mañana, en el que destacó, entre otros temas, la recepción de remesas por parte de los migrantes paisanos, la reacción del gobierno ante la pandemia de COVID, a la que calificó de oportuna, y también dedicó minutos para hablar de sus adversarios políticos.

“En los tres meses que corresponden a este informe se han presentado signos alentadores de recuperación de las crisis sanitaria y económica, y de abril a junio se redujo considerablemente el número de contagios y, lo más importante, en este periodo se han registrado menos fallecimientos por COVID, aunque se trata de un comportamiento mundial, porque ya empieza a sentirse el efecto positivo en la aplicación de nuevos medicamentos, especialmente la vacuna, no debemos dejar de reconocer el esfuerzo conjunto hecho por el pueblo y el gobierno para ir recuperando poco a poco la normalidad”, dijo al inició de su mensaje.

Añadió que: “No se olvide la actitud responsable de muchos mexicanos que se han cuidado, ya sea en sus domicilios, o quienes tienen la necesidad imperiosa de salir a buscar el sustento diario en la calle; que no se borre de la memoria la forma en que se cuidó en la familia a los adultos mayores y a quienes padecen de enfermedades crónicas”.

En cuanto a la actuación de su gobierno para enfrentar la pandemia, aseguró: “Hemos hecho todo lo humanamente que es posible para enfrentar esta pandemia y salvar vidas, es público y notorio que informamos y respondimos a tiempo, que levantamos con oportunidad el sistema de salud pública, que estaba en ruinas, no titubeamos en destinar recursos a la atención de la pandemia, y en 15 meses, el presupuesto de salud se ha incrementado en 70 mil millones de pesos”.

Destacó que: “Se terminaron, reconvirtieron y equiparon hospitales; se contrató y capacitó a más de 70 mil trabajadores de la salud; en fin, se logró que ningún enfermo se quedara sin una cama, equipo de respiración o personal de salud que lo atendiera; aun cuando en estos sensibles y tristes acontecimientos no es correcto hacer comparaciones, me limito a decir que nuestro país no está colocado, ni en América ni en el resto del mundo, en los primeros lugares en mortalidad por COVID”.

En el rubro de seguridad, el mandatario detalló que su gobierno está enfrentando a los cárteles de Jalisco Nueva Generación y del Pacífico, no declarándoles la guerra sino con métodos más humanos y eficaces para evitar que los jóvenes tomen el camino de la delincuencia, también manifestó que los delitos que han bajado en su incidencia durante su gobierno son los homicidios en 2 por ciento, el robo a vehículos en 40 por ciento, el secuestro en 41 por ciento y el robo a casa habitación bajó 26 por ciento.

Sin embargo, reconoció que hay aumento en la incidencia delictiva de 14 por ciento en feminicidios, y de 9 por ciento más en robo a transporte, así como 26 por ciento más en el delito de la extorsión.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí