
- Autoridades federales mexicanas y del FBI se reunieron en la Cancillería de nuestro país
- Dan seguimiento a los compromisos asumidos por los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joseph Biden
Redacción
Ciudad de México, miércoles 30 de junio del 2021.- Autoridades federales mexicanas se reunieron este miércoles con representantes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), para tratar temas de cooperación binacional en materia de seguridad, en seguimiento a los acuerdos asumidos por los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joseph Biden.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó a través de un comunicado de prensa, que el objetivo de la reunión fue estrechar el trabajo para enfrentar conjuntamente los retos en materia de seguridad, en particular los relacionados con la colaboración entre México y el FBI.

Además, se discutieron las estrategias de reducción de la violencia y la estrategia contra el tráfico de armas, promovidas por el Gobierno de México como una prioridad, se lee en el comunicado.

La SER destacó que las autoridades de ambos países coincidieron en avanzar en una estrategia que priorice y fortalezca la ampliación de los mecanismos de inteligencia, especialmente la financiera.
Y añadió que el objetivo es fortalecer la cooperación bilateral, desde una visión de salud pública e inteligencia financiera, que deje atrás las políticas punitivas características de la iniciativa Mérida.
La delegación mexicana estuvo encabezada por Roberto Velasco, Jefe de Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, con la participación de Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad Pública, de la SSPC; Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera;Rodrigo de la Riva, titular de la Unidad de Análisis Estratégico y Vinculación Institucional, y el General Brigadier Alfredo Salgado Vargas.

También participaron mandos medios de las Secretarías de la Defensa Nacional, la Marina, de la Guardia Nacional y del Consejo de Seguridad Nacional.
Por parte de Estados Unidos participaron Amanda Liskamm, Fiscal General Asistente Adjunta; Calvin A. Shivers, Subdirector del FBI; John Creamer, encargado de negocios en la Embajada de Estados Unidos; Christina Vejar, agregada del Departamento de Justicia; Joseph González, agregado del FBI y Raúl Bujanda, Agente Especial Encargado del FBI.

Así como Courtney Corbett, Agente Especial Supervisor del FBI; Anthony Nardozzi, Jefe Adjunto del Departamento de Justicia, Sección de Estupefacientes y Drogas Peligrosas; James Braun, Jefe de Asuntos Penales de la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de Nuevo México; Brian Percival, agregado adjunto del FBI; Rafael Gómez, Oficial Sargento de la Fuerza de Tareas del FBI de la Unidad de Supresión de Delitos de la Policía Estatal de Nuevo México y Lori Antolinez, Subdirectora de INL.
