
- Reconoció el derecho de los padres de familia a exigir, a demandar a manifestarse
- Dijo que su gobierno esta acabando con el monopolio de los medicamentos, que respaldan empresarios y medios de comunicación
Redacción
Ciudad de México, martes 29 de junio del 2021.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó esta mañana que luego de sortear muchos obstáculos, las autoridades sanitarias lograron conseguir 21 de los 25 medicamentos oncológicos para atender las necesidades de los enfermos de cáncer.

“Ya estamos consiguiendo todos los medicamentos, hay medicamentos oncológicos que son mucho, mucho, mucho muy difícil de conseguir. De estos 25 que hablas, cuando menos ya se tienen adquiridos 21, hasta ayer nos faltaban cuatro, dos los van a hacer de manera especial por nosotros en Japón. Y todos los días estamos viendo esto”.
Confirmó que estos medicamentos se están distribuyendo, al tiempo que se trabaja para acabar con el monopolio, que representaba un negocio jugoso de 100 mil millones de pesos.

“Había tres distribuidoras que vendían 70 mil millones de pesos de medicinas, pero además medicinas de mala calidad, a precios elevadísimos. Estas empresas tenían y siguen teniendo respaldo de políticos, de medios de comunicación”, advirtió
Añadió que justo cuando su gobierno decide terminar la corrupción en la compra de medicinas, así como decidió acabar con el huachicol, se lanzan en su contra y no han parado, como tampoco su gobierno se ha detenido porque ha sido perseverante.

Y ahora, dijo el mandatario, se están comprando los medicamentos en el extranjero para romper el monopolio y está a punto de lograrlo, aunque ha llevado tiempo, porque se tuvieron que enfrentar muchos obstáculos. Situación que equiparó con la que enfrentó el Presidente de Estados Unidos, Barak Obama.
“Yo les comento, nada más para que tengan un referente, de que el presidente Obama llevó a cabo una reforma de salud y terminó su mandato y le dieron marcha atrás a la reforma, por los intereses creados de la industria farmacéutica, de todo lo relacionado con las medicinas. Es exactamente lo mismo”.

El Jefe del Ejecutivo reconoció el derecho de los padres de familia a inconformarse: “Entonces, tienen los padres de los niños todo el derecho a exigir, a demandar, a manifestarse, pero aprovecho para decirles que no descansamos porque queremos que tengan sus medicamentos y que ya muy pronto lo vamos a lograr, aunque no les guste a los empresarios corruptos, políticos corruptos, dueños de medios de comunicación, que también estaban metidos en el enjuague, en el negocio de la venta de los medicamentos”.

Comprometió que la siguiente semana se tendrá un informe general de la situación, porque para ello está trabajando el gobierno en su conjunto, la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Salud, en particular.
