
- “No nos podemos pelear cuando se es autoridad porque eso no beneficia a la gente”, aclaró
- Aseguró que lo primordial es trabajar juntos en beneficio del pueblo, “vamos a procurar llevar buenas relaciones”
- Desclinó recibir a Silvano Aureoles en Palacio Nacional, porque no le corresponde atender asuntos electorales
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, martes 29 de junio del 2021.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador adelantó que la próxima semana se reunirá con el Gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, “por el bien de la población” de ese estado, a pesar de reconocer que tiene diferencias con el próximo mandatario de aquella entidad.

En el marco de su conferencia de prensa matutina, el mandatario federal recordó que pretende celebrar encuentros con todos los gobernadores, tanto los recién electos, como los que todavía continúan con su periodo de mandato y destacó las reuniones que sostuvo un día antes con los gobernadores de Morelos, Chihuahua y Jalisco.

Sobre la reunión con el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro informó que fue para tratar asuntos de interés y adelantó que volverá a tener una reunión con los equipos de trabajo para tratar asuntos y problemas, como el de la presa Zapotillo, en proceso de construcción, y a la que se opone la gente, “hay que resolver problemas”, destacó.

“Ya tuve una reunión con los 11 de la alianza ´Juntos Hacemos Historia´, faltan cuatro, al de Nuevo León lo voy a recibir la semana próxima para conversar con él sobre sus planes y cómo ayudamos al pueblo, no nos podemos pelear cuando se es autoridad para no perjudicar a la gente”, dijo.
López Obrador apuntó que si las autoridades se encuentran enfrentadas o peleadas todo el tiempo puede perjudicar a la ciudadanía, por lo que ambos deben de trabajar juntos en beneficio para el pueblo, “es lo que debe importarnos siempre, vamos a procurar llevar buenas relaciones con todos”, sostuvo.

“Cuando no hay diferencias hay que preocuparnos, porque si no hay diferencias es que no hay libertades, y ya sería dictadura. La democracia es pluralidad, es garantizar el derecho a disentir, es la no censura”, recalcó.

Gobernador de Michoacán asistió a Palacio Nacional para entregar pruebas de llegada de “narcogobierno” a su entidad, AMLO rechaza recibirlo
El Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó recibir la mañana de este martes, a Silvano Aureoles, Gobernador perredista de Michoacán, quien acudió a Palacio Nacional para entregarle las pruebas que le solicitó sobre la llegada del “narcogobierno” a la entidad.

El mandatario justificó que a él no le corresponde atender el tema, ya que está relacionado con las elecciones, por lo que aseguró que el Gobernador de Michoacán debe acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Ante los cuestionamientos de una reportera de si iba a recibir a Aureoles Conejo, el titular del Ejecutivo respondió: “No, porque no me corresponde; es un asunto que tiene que ver con las elecciones y para eso está el INE, el Tribunal Electoral y si se trata de una acusación sobre un ilícito, hay que acudir a la Fiscalía (FGR).

Añadió: “Entiendo que viene aquí porque quiere aprovechar que están ustedes y no es poca cosa la mañanera, todo lo que aquí ocurre es información y noticia pero no es el lugar”, respondió.
Recordó que un día antes se reunió con los gobernadores de Chihuahua, Morelos y Jalisco, pero para hablar sobre programas de desarrollo.

“Ayer recibí a tres gobernadores: al de Chihuahua, de Morelos y Jalisco, pero para tratar asuntos relacionados con programas para el desarrollo de esos estados, no puedo estar aquí recibiendo a personas, autoridades para atender cuestiones electorales o acusaciones de tinte político-electoral, no me corresponde eso, hay que cuidar la investidura presidencial”, comentó.
