• Son afirmaciones falsas, que responden a intereses de empresas españolas
  • De aquellas que de manera ilegal y arbitraria se han apoderado de la generación de energía eléctrica, indicó

Redacción

Ciudad de México, domingo 27 de junio del 2021.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), desmintió información difundida este sábado por el periódico español El País, en el que el rotativo acusa que Laguna Verde rebosa de basura nuclear.

A través de un comunicado de prensa, la CFE dijo que se trata de información falsa; que la Central Nucleoeléctrica lleva a cabo un Plan de Gestión de Residuos Radioactivos con diversas estrategias, que contiene los tiempos y movimientos necesarios para el manejo de los residuos que genera; no reconoce, sino plantea soluciones.

Entre esas soluciones, está la reducción en la generación de los residuos mediante mejoras en los procedimientos internos, además de que considera la reducción de volumen del inventario actual, mediante varios métodos disponibles en la industria nuclear a nivel internacional como son la incineración y la descontaminación química, entre otras.

Con esto, asegura la CFE en el comunicado, Laguna Verde puede enfrentar la operación de ambas unidades por más de 30 años sin llegar a la saturación de sus almacenes temporales en sitio, contrario a los argumentos falsos y tendenciosos del diario español.

Y añade Los procedimientos de reducción de volumen que maneja Laguna Verde son los mismos que utilizan las demás plantas en todo el mundo y actualmente se encuentran en proceso de contratación.

“El Plan de Gestión de Residuos fue solicitado por la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS), por lo que la gestión de los residuos son parte integral de la licencia de operación de las unidades”, expuso la CFE.

Luego de detallar la manera como se maneja el combustible gastado en condiciones secas, la Comisión Federal de Electricidad reiteró que “La Central Nucleoeléctrica Laguna Verde ha operado, está operando y operará siempre con seguridad. Las afirmaciones falsas que insistentemente han hecho en otras publicaciones no obedecen más que a defender los intereses de las empresas españolas que de manera ilegal y arbitraria se han apoderado de la generación de energía en el país en detrimento de los intereses de todos los mexicanos”.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí