
- Constituyen parte de una región estratégica en el mundo, indicó
Por Redacción
Ciudad de México, viernes 25 de junio del 2021.- En el marco de una gira de trabajo por Baja California, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que los estados fronterizos del país forman parte de una región estratégica en el mundo y anticipó que éstos tendrán mayor crecimiento económico.

“Yo quiero hacer un pronóstico positivo, dar una buena noticia, decirle a los habitantes de la frontera norte de nuestro país que va a seguir creciendo la economía y el comercio, que es una región estratégica en el mundo y que en el futuro va a haber más crecimiento, más empleo y más bienestar en los estados fronterizos”, afirmó.
La Presidencia de la República emitió un comunicado de prensa para dar cuenta de la gira del mandatario, en el que informó de su participación en el evento denominado Acciones en el alto golfo de California, Programas para el Bienestar y Zona Libre de la Frontera Norte.

En el acto, el Presidente López Obrador recordó que esta zona del país se ha beneficiado con la disminución del IVA al 8 por ciento y del ISR al 20 20 por ciento, el aumento al salario mínimo en poco más del doble y de la reducción de los costos de los combustibles, que permite a los habitantes adquirir gasolina hasta en seis pesos por debajo del precio por litro en el resto de la República.
Este acto fue el marco también para que el presidente anunciara la ampliación y el mejoramiento de los Programas para el Bienestar en toda la República, en esfuerzo conjunto con los gobiernos estatales.

““Estoy hablando ya con los nuevos gobernadores, mujeres y hombres que van a gobernar ahora con los cambios, para que el programa de la pensión a niños y niñas con discapacidad se amplíe. (…) Vamos a ponernos de acuerdo para que el 50 por ciento adicional lo aporte el estado y el otro 50 por ciento, la federación”, anunció.
De esta manera, se ampliará el Programa La Escuela es Nuestra, que hoy atiende a 60 mil escuelas, hasta cubrir 200 mil planteles escolares; se incrementará el monto de las becas a estudiantes de bachillerato, conforme a la inflación y se mantendrán los apoyos a los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

“Vamos a mejorar todos los programas de bienestar en beneficio de la gente; que el presupuesto público, dinero del pueblo, llegue a la gente, que nosotros seamos facilitadores”.
En su oportunidad, el Secretario Técnico del Gabinete de la Oficina de la Presidencia, Carlos Torres Rosas, dio a conocer que en Baja California hay 360 mil 156 beneficiarios de los programas para el Bienestar.
El Primer mandatario de la Nación estuvo acompañado por el Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez y los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; las secretarias de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González.

También estuvieron presentes la Subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la Subsecretaría de Egresos de la SHCP, Victoria Rodríguez Ceja; el Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, Marath Bolaños López, y el Coordinador nacional del Programas de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno.
Así como por el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox; la Directora General de La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz y la Presidenta Municipal de Mexicali, María Guadalupe Mora Quiñonez.
