
- Anunció que dedicará un día a la semana para aclarar y desmentir información falsa
Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, miércoles 23 de junio del 2021.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que el deceso, siempre lamentable, de alrededor de treinta personas, tras recibir vacunas contra el Covid-19, no representan un estado de alarma para el Gobierno Federal, ya que no son un porcentaje considerable, dado el volumen de inmunización en el país.

“No es un asunto grave esto que me están planteando, no me lo habían informado y todos los días tenemos reunión sobre la pandemia. Acabamos de tener reunión el lunes en la tarde y no se planteó, es mínimo, o sea, prácticamente inexistente”, subrayó durante la conferencia matutina.
Esta cifra corresponde sólo a Sonora, donde el Gobierno local aseguró que 6 de los fallecidos contaban con un esquema completo de dos vacunas y los 24 restantes con sólo una dosis.

Referente al aumento del 8% en los casos de Covid-19, cifra que podría elevarse a 15% este sábado, de acuerdo con la Secretaría de Salud, el titular del Ejecutivo Federal destacó que aún no hay que encender las alarmas, toda vez que no hay aumento significativo en el número de fallecimientos.
“No se refleja todavía en el número de fallecidos, pero no que por la vacuna hayan perdido la vida o que tenga relación, eso no”, apuntó.

Ante las dudas generadas por esta información, el Presidente adelantó que hoy se presentará un informe al respecto por parte de las autoridades encargadas.
Para intentar enfrentar noticias falsas en este y otros temas, López Obrador adelantó que dedicará un día de la semana a la presentación del informe “Quién es quién en las mentiras de la semana”.

“Vamos a estar dando a conocer aquí todas las noticias falsas y también aclarando, informando, aunque hay gente conservadora que no quiere ver La Mañanera, ni vernos, por eso también los manipulan”, acotó.