
- Espero que lo más pronto, sin duda para el tercer trimestre de este año, ya estaríamos como estábamos antes de la pandemia, confió
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, viernes 18 de junio del 2021.- Tras la caída del 8.5% que sufrió la economía mexicana por la pandemia de Covid-19 durante 2020, el repunte a niveles anteriores se presentará hacia finales del tercer trimestre del año, de acuerdo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
A decir del Ejecutivo Federal, las estimaciones sobre el Producto Interno Bruto (PIB) apuntan a un crecimiento del 6% para este 2021, por lo que las actividades volverían a niveles previos a la crisis. Lo anterior, luego de que el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), estimó un crecimiento del 24.8% durante el mes de mayo respecto del mismo periodo de 2020.
“Estamos saliendo de la crisis y a eso se debe ese dato, y es muy bueno porque indica que está creciendo la economía. Espero que lo más pronto, sin duda para el tercer trimestre de este año, ya estaríamos como estábamos antes de la pandemia”, sentenció, en el marco de la conferencia de prensa de cada mañana en Palacio Nacional.

Con ello, se dijo satisfecho de que su pronóstico de recuperación económica en “V” se cumplió, pese a las críticas de quienes aseguraron que “íbamos a permanecer mucho tiempo abajo en una especie de ‘L’ prolongada”.
López Obrador también recordó que se negó a solicitar créditos internacionales para financiar a los empresarios y prorrogar el pago de impuestos con el fin de no arriesgar las finanzas públicas, medida que al paso del tiempo mostró resultados positivos.
“Lo que teníamos de ahorros lo metimos abajo para que no se produjera una crisis de consumo, que la gente no tuviese para lo básico y funcionó (…) Lo otro es que nos ayudaron los contribuyentes; en vez de declarar la moratoria del pago de impuestos, llamamos a todos a pagar. No se nos cayó la recaudación, tuvimos ingresos y no tuvimos necesidad de endeudarnos”, precisó.

Con estas medidas, el Presidente se dijo seguro de que “ahora tenemos un colchón” financiero para garantizar el desarrollo del país por lo que resta del año, al tiempo en que se compran las vacunas contra el Covid-19 necesarias para la población.