Se tienen los conocimientos básicos de lo que sucedió, todavía no podemos dar por concluida la investigación, explicó

Ciudad de México, jueves 17 de junio del 2021.- El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ya tiene conocimiento de lo que pudo haber ocurrido con los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, después de siete años.

Así lo aseguró el mismo titular del Ejecutivo, en la conferencia de prensa de cada mañana en Palacio Nacional, al apuntar que “nada va a impedir que haya justicia” para las víctimas y sus familias.

“Es el compromiso que tenemos, entonces nada lo va a impedir porque ya está la investigación, está avanzando bastante, ya se tienen los conocimientos básicos de lo que sucedió, todavía no podemos dar por concluida la investigación. No queremos actuar de manera irresponsable”, señaló.

Y es que la desaparición de los estudiantes que marcó el sexenio de Enrique Peña Nieto, es para la 4T un “asunto de Estado” en el que se ha incluido a expertos internacionales en un equipo interinstitucional que tiene por objetivo esclarecer los hechos y no ofrecer otra “verdad histórica”.

Al respecto, recordó que la Universidad de Innsbruck logró identificar los restos de Joshivani Guerrero de la Cruz, uno de los normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, lo que muestra el compromiso de dar con la verdad.

Sin mayor detalle para guardar y no afectar la investigación, López Obrador también reveló que el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, salió del país con el fin de dar continuidad a diversas labores relacionadas con el caso.

“El que la autoridad detenga una investigación como el caso Ayotzinapa, eso no es posible. El caso de los jóvenes que desaparecen en Iguala es un asunto de Estado, no sólo es una cuestión del Gobierno y no vamos a detenernos ante nada para dar tranquilidad a los padres, madres, familias, amigos y a todo el pueblo de Guerrero”, insistió en la conferencia.

Finalmente, el Presidente precisó que las labores se encuentran a cargo no sólo de su administración, sino también de la Fiscalía General de la República (FGR) y el Poder Judicial, por lo que la imparcialidad y profesionalismo de los resultados está garantizado frente a las familias de los normalistas, con quienes ha mantenido reuniones periódicas para mantenerlos al tanto.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí