
- El medicamento se aplicará en 39 municipios fronterizos entre población de 18 años y más
- El biológico de una sola dosis del laboratorio Johnson & Johnson permitirá reactivar comercio y economía en frontera norte
Redacción
Ciudad de México, martes 15 de junio del 2021.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador atestiguó este martes, desde un enlace remoto, la recepción del embarque de un millón 350 mil dosis de la vacuna Janssen de Johnson & Johnson que donó el Gobierno de Estados Unidos a México.

En el marco de la conferencia de prensa matutina desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo Federal agradeció al Presidente Joseph Biden y a la Vicepresidenta Kamala Harris, el gesto de solidaridad que permitirá reforzar la protección a la población de 18 años en adelante que habita en 39 municipios de seis estados de la frontera norte: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

El Director para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez y el Encargado de Negocios de Estados Unidos, John Creamer, recibieron las dosis en el Aeropuerto Internacional de Toluca.

El objetivo –dijo el mandatario- es “lograr lo más pronto posible que al estar vacunados todos los que viven en la frontera podamos abrir por completo la frontera de Estados Unidos en beneficio de los dos pueblos, de los dos países”.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, detalló que la población mayor de 18 años en Tijuana está compuesta por 700 mil 913 personas; en Juárez, asciende a 571 mil 572; en Mexicali a 350 mil 269 y en Reynosa a 278 mil 586 personas.

Informó que en calidad de Presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), México donó a países de la región vacunas de AstraZeneca elaboradas en colaboración con Argentina, como parte del programa Misión Humanitaria.

El 12 de junio se enviaron 400 mil dosis a tres países: 100 mil a Belice, 150 mil a Bolivia y 150 mil a Paraguay.
“México actúa en congruencia con lo que se está demandando y trabajando con otros países del mundo. Así como recibimos, también compartimos”, enfatizó el Canciller.

En el diálogo circular con representantes de los medios de comunicación el Presidente López Obrador realizó un enlace en vivo con el Director General de Laboratorios Biológicos y Reactivos de México (BIRMEX), Pedro Zenteno Santaella, para constatar la llegada de 290 mil 160 dosis de Pfizer, con las que ya suman 47 millones 896 mil 815 dosis en México.
