• Instituto Electoral de la Ciudad de México, asignó diputaciones locales por el principio de Representación Proporcional
  • Partido Movimiento de Regeneración Nacional se aseguró 14 de las 33 curules bajo este principio
  • El IECM asignó además la Diputación Migrante, al Partido Acción Nacional, con base en los lineamientos del Consejo General

Redacción

Ciudad de México, lunes 14 de junio del 2021.- En sesión pública, el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudadde México (IECM), asignó las Diputaciones al Congreso local electas por el principio de Representación Proporcional, al tiempo que declaró la validez en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021.

 En la sesión del pasado sábado el IECM asignó además bajo el mismo principio la Diputación Migrante al Partido Acción Nacional.

Con base en los acuerdos aprobados por el Consejo General, de las 33 Diputaciones locales de Representación Proporcional 10 corresponden al Partido Acción Nacional; cinco al Partido Revolucionario Institucional; dos al Partido de la Revolución Democrática; una al Partido Verde Ecologista de México; una al Partido Movimiento Ciudadano y 14 al Partido Movimiento de Regeneración Nacional.

El órgano electoral recordó que de acuerdo con los cómputos distritales, la Votación Total Emitida el pasado 6 de junio ascendió a 4 millones 68 mil 651 sufragios.

El Consejero Electoral Mauricio Huesca Rodríguez destacó la importancia de que en una ciudad de derechos, como lo es la Ciudad de México, la comunidad migrante cuente con una representación ante el Congreso local, ya que la CDMX es la quinta entidad con mayor número de población residente en el exterior y es la primera que reconoce este derecho extraterritorial.

“Se estima que, hoy por hoy, existen alrededor de 500 mil chilangos residiendo en el exterior, y si bien la mayor concentración está en Estados Unidos, hay ciudadanos en Europa, Asia y América Latina, por lo que una vez que empiece en septiembre el periodo legislativo en el Congreso local, el Diputado Migrante tendrá un gran trabajo para consolidar esta figura jurídica como instrumento político y será exitosa en la medida que se logre hacer una agenda que se haga cargo de las necesidades, los agravios históricos, los intereses y todos los motivos que tienen las personas para salir del país”, expresó.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí