
- Se gobierna con el pueblo, con honestidad, austeridad, eficiencia y democracia, explicó
- Reconoció la participación de todos: gente pobre, humilde, profesionistas, clase media y empresarios
Redacción
Ciudad de México, domingo 13 de junio del 2021.- Este finde semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, realizó una visita de trabajo a Oaxaca, en donde este domingo supervisó la construcción de la carretera Mitla-Tehuantepec II.

Explicó que la modernización de carreteras en la entidad se lleva a cabo de manera paralela a los trabajos de pavimentación de caminos de concreto hacia las cabeceras municipales, con mano de obra de cada región, lo que se traduce en generación de empleos e impulso al desarrollo de la economía local.
De acuerdo con información proporcionada a través de un comunicado de prensa, el mandatario reiteró que el Gobierno de la Cuarta Transformación seguirá impulsando el crecimiento económico con justicia y bienestar social. Y reconoció la participación de la población en general.

““Vamos avanzando. No es por presumir pero México es ejemplo a seguir en el mundo, en esta forma, en esta manera de gobernar con el pueblo, con honestidad, con austeridad, con eficiencia, con democracia, garantizando el derecho a disentir, la pluralidad. Todo esto es lo que estamos logrando con la participación de todas y de todos, desde la gente más humilde, pobre, hasta los profesionales, integrantes de las clases medias y también los empresarios”, expresó.

La carretera Mitla-Tehuantepec II se localiza al oriente de la Ciudad de Oaxaca; comunicará a la capital del estado con el Istmo. Tendrá una longitud de 169.23 kilómetros y se espera esté terminada en julio del 2023, al momento muestra un avance de 55 por ciento.

Se construye bajo la modalidad de Proyecto de Prestación de Servicios (PPS) a través de una concesión para construir, operar, explotar, conservar, mantener, modernizar y ampliar la carretera de jurisdicción federal. Beneficiará a más de 80 mil habitantes de diversas comunidades.
