
- El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se harán más de 200 caminos con mano de obra local
- También pronosticó que este año habrá nuevo récord en remesas, podrían alcanzar 50 mmdd
- El mandatario instruyó consolidar Programas para el Bienestar
Redacción
Ciudad de México, viernes 11 de junio del 2021.- El Presidente Constitucional de la Nación, Andrés Manuel López Obrador informó el viernes por la tarde, que, de acuerdo con las previsiones, en 2021 se registrará un nuevo récord en el monto de las remesas que envían nuestros paisanos a sus familiares en México, y que podrían alcanzar los 50 mil millones de dólares, así lo aseguro durante la segunda parte de su visita a Oaxaca.

“El año pasado, a pesar de la pandemia, nuestros paisanos nos ayudaron enviando a su familiares 40 mil 500 millones de dólares, y este año, de acuerdo a lo recibido en los meses de enero a abril, según el Banco de México, podemos llegar muy cerca de los 50 mil millones de dólares, este año podemos romper récord”, detalló al dar a conocer que este ingreso lo reciben 10 millones de familias mexicanas y es fundamental para el desarrollo económico de las comunidades.

El Jefe del Ejecutivo Federal refrendó sus compromisos con las y los habitantes de Oaxaca y anunció que al término de su sexenio, los 570 municipios que conforman la entidad contarán con más de 200 caminos de concreto hacia sus cabeceras municipales, todos construidos con mano de obra local.

“Tenemos que continuar con los caminos de concreto hechos por el pueblo y el compromiso que hemos hecho y vamos a cumplir es que al final de nuestro gobierno no va a quedar un municipio sin un camino hacia su cabecera municipal, todos van a estar concluidos”, refrendó.

El Subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicación y Transportes, Jorge Nuño Lara, informó que en Oaxaca se destinará una inversión de 4 mil millones de pesos en 2021 para la construcción de caminos y carreteras que comunicarán a las comunidades de la entidad y fortalecerán la actividad económica.

Durante la evaluación de los Programas para el Bienestar, el mandatario instruyó a los encargados de los programas La Escuela es Nuestra, Universidades para el Bienestar ‘Benito Juárez García’ y Jóvenes Construyendo el Futuro, consolidarlos para impulsar el desarrollo de las y los jóvenes.
En el caso de La Escuela es Nuestra, sostuvo que a la fecha se han atendido 53 mil centros escolares para la mejora de su infraestructura; la meta para 2024 será cubrir las necesidades de las 195 mil escuelas públicas del país.

Destacó que Jóvenes Construyendo el Futuro ha sido fundamental en la generación de oportunidades de trabajo, alejando a este sector del crimen organizado.
Por último, llamó a fortalecer el programa de Universidades del Bienestar ‘Benito Juárez García’ para que más estudiantes tengan acceso a la educación superior en el país.

Acompañaron al Presidente, el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; el Secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez; la Subsecretaria de Desarrollo Social y Humano, Ariadna Montiel Reyes.
