• Pese a que MORENA no cuenta con mayoría calificada, el mandatario presentará iniciativa de reforma eléctrica
  • “Las reformas son necesarias para el país, las voy a presentar, y si no pasan, que la oposición asuma la responsabilidad”, advirtió

Por Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, jueves 10 de junio del 2021.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicano, Andrés Manuel López Obrador, advirtió este jueves que a pesar de que el partido que representa, el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA),  no tenga la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, una vez que inicie la nueva legislatura, presentará una reforma constitucional en materia eléctrica, “y si no pasa, que los legisladores de oposición asuman la responsabilidad”.

En el curso del diálogo circular con reporteros durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo Federal señaló que se equivocan todos sus adversarios cuando dicen que por no tener mayoría calificada en la cámara baja no podrá presentar reformas constitucionales.

“Voy a mandar la iniciativa y no va a haber, que espero que sí, mayoría calificada, quienes asumen la responsabilidad pues son los legisladores que van a rechazarla en el caso que así sucediera, que asuman la responsabilidad, que quede de manifiesto que no son representantes populares, son representantes de grupos de intereses creados…las iniciativas si son necesarias, las voy a presentar, aun cuando no pasen o las rechacen, porque si son necesarias para el país”, anticipó.

Señaló que el sector que requiere cambios más urgentes es el energético: “Si siguen haciendo a un lado a la CFE, si no permiten que la energía suba a la línea de transmisión, si no hay despacho porque tienen que subir primero las plantas de Iberdrola, o las particulares, voy a presentar una iniciativa para que sea del pueblo”, indicó.

Añadió que una prioridad es resolver el problema de la falta de apoyo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), porque con la reforma energética de Peña Nieto se apostó por destruir a la Empresa Productiva del Estado, “se tiene que cuidar que no nos falte y no aumente el precio de la luz”.

“Para eso se requiere una reforma constitucional, porque le dieron preferencia a los particulares, pagan menos una empresa que lo que paga un usuario y una familia de clase popular y clase media, porque el gobierno estaba al servicio de las minorías, de los traficantes de influencia y de corruptos, entonces, eso lo tenemos que resolver, porque sí, siguen haciendo a un lado a la CFE”.

El mandatario sostuvo que al hacer reformas no deben existir intereses personales o de ciertos grupos por encima de los de la nación, “por legítimos que sean”, y externó su confianza en que una vez enviados sus proyectos, los legisladores de todas las bancadas se sumen para lograr la mayoría calificada y asuman su responsabilidad con la población.

También rechazó sentirse molesto por los resultados de las elecciones para diputados, y aseguró que será interesante presentar nuevas iniciativas, ya que dará pie al debate, “que el pueblo se entere”, y reiteró su compromiso de no aumentar el precio de la luz durante todo su sexenio, “pero necesito que la CFE se fortalezca y para eso, que no tengan que enfrentar una competencia desleal frente a las empresas particulares”.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí