
- Propondrá a Arturo Herrera ante el Senado para Gobernador del Banco de México y como secretario de Hacienda y Crédito Público a Rogelio Ramírez de la O
- “Queremos mantener estabilidad macroeconómica, queremos mantener la política económica que nos ha dado muy buenos resultados”, aseguró AMLO
- Dijo que se buscará trabajar con presupuestos multianuales hasta 2024
Redacción
Ciudad de México, miércoles 09 de junio del 2021.- Este miércoles, el Presidente constitucional de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que Arturo Herrera, actual Secretario de Hacienda y Crédito Público, será propuesto al Senado para ocupar la Gubernatura del Banco de México y en su lugar será designado Rogelio Ramírez de la O.

En un mensaje difundido en redes sociales, el mandatario expresó: “Un cambio para el bien de México. (…) Continuaremos actuando con responsabilidad, sin endeudar al país, no gastando más de lo que ingrese al erario, con austeridad, honestidad, sin aumentar impuestos ni el precio de las gasolinas, el diésel, el gas o la luz y, algo muy importante, en el destino del presupuesto primero los pobres”.
Explicó el porque de estos cambios: “En lo fundamental porque queremos en este segundo tramo del gobierno, después de las elecciones federales para la integración de la nueva legislatura, queremos mantener estabilidad macroeconómica, queremos mantener la política económica que nos ha dado muy buenos resultados, porque a pesar de la pandemia, la crisis económica se ha ido superando”.

Y añadió: “Vamos saliendo, lo hemos hecho mejor, con todo respeto, que en otros países y no nos hemos endeudado, eso es importantísimo, todos los países, casi todos los países con la pandemia recurrieron a contratar deuda, nosotros no lo hicimos. También, no se ha devaluado nuestra moneda, al contrario, se ha fortalecido el peso, tenemos una moneda fuerte y tenemos equilibrio en otras variables”.

En el video mensaje, el Jefe del Ejecutivo subrayó que: “Lo más importante es que hemos cumplido con el compromiso de no aumentar el precio de los energéticos, el precio de la luz, de las gasolinas, de el diésel. Hemos cumplido no aumentando los impuestos y hemos cumplido haciendo un gobierno austero y honesto y esto nos ha permitido liberar muchos fondos para el desarrollo, para el bienestar y vamos a seguir apoyando a la gente humilde ya la gente pobre, va a aumentar la pensión a los adultos mayores, van a crecer todos los programas de apoyo a la educación, a la salud y por eso este cambio”.
Llamó a no “Que no haya nerviosismo, que no haya incertidumbre, que se lleve a cabo este relevo de manera ordenada. Hace unos días me preguntaron si iba yo a proponer al actual gobernador del Bando de México, es decir, que continuara el actual Gobernador del Banco de México, dije que no y esto se entendió por algunos de que podría producir incertidumbre, entonces ya, como lo preguntaron, ahora ya lo confirmo, va a ser Arturo Herrera, que ha hecho muy buen trabajo en la Secretaría de Hacienda”.

En la parte final de su mensaje, el Presidente dijo que los cambios son por el bien de México y expuso que se hará una proyección para trabajar con presupuestos multianuales hasta 2024, en particular en lo que se refiere a los programas sociales como el de los adultos mayores, cuyo monto de ayuda irá aumentado gradualmente, de tal manera que para 2024 permita entregar a los adultos de 65 años y más el doble de lo que recibe actualmente.

El aún Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, agradeció la confianza del mandatario al proponerlo para dirigir el Banco de México, destacó la importancia de esta institución para los mercados financieros, pero sobre todo para la estabilidad económica del país.
