
- El mandatario reiteró que no se trata de una reelección del Ministro Presidente de la SCJN
- Aclaó que la ampliación del mandato ayudará a consolidar la reforma para combatir la corrupción en el Poder Judicial
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, martes 08 de junio del 2021.- El Presidente Constitucional de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, manifestó estar de acuerdo en que sean los propios ministros del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes resuelvan acerca de la ampliación de dos años más, del mandato del Ministro Presidente del Alto Tribunal Constitucional Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien esta mañana anunció que propondrá una consulta extraordinaria para resolver si procede la ampliación de mandato.

En el marco de la conferencia matutina desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, el mandatario recordó que el Poder Judicial es autónomo, independiente, y que su propia opinión sobre el Ministro Presidente Arturo Zaldívar, la mantiene: “estoy a favor que se amplíe el plazo, no es una reelección, pero podría ayudar al combate a la corrupción y el nepotismo dentro del Poder Judicial”, precisó.

“Si él lo plantea así, estoy totalmente de acuerdo, además es su derecho, existe ese mecanismo que es el de declarar inconstitucional la ley, también tengo que opinar, porque me quedo con mi conciencia tranquila, siempre digo lo que pienso, pero se rasgan las vestiduras cuando expresamos de manera abierta sin querer imponer nada, vamos al debate, vamos a llamar las cosas por su nombre, ya no la hipocresía”, arguyó.

Sostuvo que la ampliación de mandato del Ministro Presidente de la SCJN, serviría para que se coadyuve a que los jueces estén al servicio del pueblo y que haya defensores de oficio para las personas que no pueden pagar un abogado.
El titular del Ejecutivo reiteró su apoyo al Ministro Presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, de quien dijo: “Es un hombre íntegro, honesto, si cambia el ministro, si deja la presidencia, cualquier otro no podría llevar a cabo esta reforma”.
“Él es libre, yo di mi opinión de que estoy a favor de que se amplié el plazo, no es una reelección, eso debe también aclararse, el ministro Zaldívar concluye su periodo en el 2024, y no puede ya, por ningún motivo reelegirse, lo que se aprobó en el Senado es que se amplíe su plazo como Presidente de la Corte, que concluye ahora , a finales de este año, y que se amplíe dos años…”, aclaró.

Mencionó que existe oposición de “algunos” de los ministros del Pleno de la SCJN a esta iniciativa, y resaltó que ello se debe a que “no están pensando en la justicia, ya que poseen una concepción conservadora, y de manera muy clara yo estoy a favor de que se amplíe el plazo para que se mantenga el ministro (Zaldívar), sin embargo, esto lo va a resolver el propio Poder Judicial, es un asunto que al final lo tienen que resolver los ministros, esa ley fue aprobada en el (Poder) Legislativo, que es independiente, es autónomo, entonces lo que decidan, yo doy mi opinión sobre este asunto”, apuntó.
Aclaró que, más que la proposición de una nueva reforma, el cambio debe venir del interior del organismo judicial, e indicó que existen buenos elementos para cambiar el sistema y se elimine la corrupción.
La mañana de este martes se dio a conocer, mediante un comunicado, que el Ministro Presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, propuso una consulta al interior del Pleno de Ministros del Alto Tribunal Constitucional, para determinar si continúa dos años más al frente de la Presidencia, y aseguró que las reformas al Poder Judicial, son las más importantes en los últimos 25 años.

El comunicado establece que la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), de las reformas al Poder Judicial -ocurrido este lunes 7 de junio, son el “fruto de un esfuerzo inédito de colaboración entre los tres Poderes de la Unión en el marco de la división de poderes”.

Arturo Zaldívar aseguró que esta reforma “sienta la bases para un Poder Judicial Federal más honesto, profesional y cercano a la ciudadanía, con mejores herramientas para combatir la corrupción y el nepotismo”.
