
- Celebra que MORENA obtuvo mayoría de 50+1 en el Congreso de la Unión
- El mandatario informó sobre los resultados de las elecciones con base en datos oficiales del PREP
- “Vamos a garantizar el derecho a la información… no interpretando, sino con datos del conteo rápido, no vamos a utilizar otras fuentes”, explicó
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, martes 08 de junio del 2021.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, decidió ampliar la información este martes, sobre los resultados de las elecciones del pasado domingo 6 de junio, de acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), y explicó que aunque la información se encuentra en internet, no todas las personas en el país tienen acceso, y señaló que los medios de comunicación han dado información distorsionada sobre los resultados.

Al inicio de la conferencia de prensa de todas las mañanas, y que se ha constituido en un diálogo circular con los representantes de los medios, el titular del Ejecutivo Federal explicó:

“Vamos a dar una información con cifras y datos oficiales, acerca de las elecciones, porque existe la información oficial, está en el internet, pero no todo los mexicanos tienen acceso, y también se transmite en los medios pero hay mucha distorsión en el manejo de la información”.

Anticipó: “Vamos a dar información sobre cómo quedaron los resultados de las elecciones, para que todos tengan la información porque como es sabido, la mayoría de los medios de información convencional, pues están inclinados al partido conservador, es público y es notorio”.

Para reforzar su argumentación, refirió: “Ayer que se buscaba información, sólo en Twitter y Facebook, (los mexicanos) se conectaron, vieron la conferencia (mañanera), millones por la información, para buscar la información, entonces vamos a garantizar el derecho a la información, no con fuentes, no interpretando, sino con datos del PREP, no vamos a utilizar otras fuentes”, indicó.

El mandatario mostró gráficas con los datos del PREP, y destacó que en 11 de las 15 gubernaturas que se disputaron, el triunfo fue para el partido que él fundó: MORENA.
De acuerdo con los datos preliminares que dio a conocer López Obrador, MORENA y sus aliados ganaron la gubernatura en 11 de las 15 entidades: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

Señaló que el Partido Verde ganó la gubernatura en San Luis Potosí; el Partido Movimiento Ciudadano (MC), la obtuvo en Nuevo León y el conservador Partido Acción Nacional (PAN), las conquistó en Chihuahua y Querétaro.
Destacó que con estos resultados, MORENA ya gobernará 17 de los 32 estados del país, desplazando al Partido Revolucionario Institucional (PRI), como el instituto político predominante.
Resaltó una vez más, que en la Cámara de Diputados MORENA se quedó con 121 curules, el PT y el PVE, en alianza con Morena se quedaron con 32 y 31 asientos respectivamente, lo que suma 184 distritos de 300 para el Movimiento de Regeneración Nacional, obteniendo así la mayoría simple en la Cámara Baja.

El mandatario pidió a su vocero, Jesús Ramírez Cuevas que proyectará un gráfico elaborado con los datos preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE), que reflejó que la coalición “Juntos Hacemos Historia”, que encabeza el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), obtuvo el domingo, 280 de los 500 diputados de la Cámara Baja.
“Morena de los 300 distritos del país gana 121, el PT que va en alianza con Morena 32 y el Verde que va en alianza con Morena 31, entonces, si sumamos esto, 184 de 300 de mayoría, qué significa: que con Morena, el PT y una parte del Verde, no toda, se obtiene mayoría de 50 más uno, yo le llamo mayoría simple porque no me gusta la palabra absoluta”, explicó.

Con este resultado, -resaltó el Presidente- superaría la mayoría simple para aprobar leyes y el presupuesto de egresos, pero no alcanzaría para los 334 Diputados necesarios para la mayoría calificada, aunque dijo que con cabildeo y negociaciones, “todo es posible”.
“Si se quisiera tener mayoría calificada, que son dos terceras partes, se podría lograr un acuerdo con una parte de los legisladores del PRI o con cualquier otro partido, pero no se necesitan muchos, para la reforma constitucional, entonces este es el panorama y esto es lo que quedó”, dijo con optimismo.

Finalmente, extendió su gratitud a los votantes: “Muchas gracias al pueblo de México, primero por participar de manera libre, hayan votado por el partido que ellos decidieron, lo importante es participar, sí tenemos diferencias, que las vamos a tener, porque si no tenemos diferencias viviríamos en una dictadura y sólo se protesta con los dientes apretados y en una democracia hay libertad”, subrayó.