• En materia laboral, gracias al T-MEC, estamos en una etapa distinta con Estados Unidos, afirmó
  • El Canciller mexicano sostuvo un diálogo circular con Lord Molécula Oficial

Por Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, viernes 04 de junio del 2021.-  El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Luis Ebrard Casaubón, aseguró este viernes, que aun cuando no está previsto el tema laboral dentro de la agenda que sostendrán el Presidente Constitucional de la Nación, Andrés Manuel López Obrador y la Vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, durante la visita de esta última a nuestro país el próximo martes, sin embargo el canciller señaló que, “los derechos de los trabajadores en ambos lados de la frontera tienen hoy una coyuntura más favorable que en los últimos años”.

También anticipó que próximamente se abrirá una etapa de consultas entre ambos países en el tema del respeto a los derechos laborales en ambos lados de la frontera.

Al quedar al frente de la tradicional conferencia de prensa matutina de este viernes, luego de que el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador se excusará por tener que abandonar el salón Tesorería para cumplir con el compromiso de su agenda de viaje para supervisar trabajos del Tren Maya, el titular de la SRE, Marcelo Ebrard, atendió el turno de este reportero para hacer el siguiente cuestionamiento:

“Secretario de Relaciones Exteriores, su servidor, Carlos Pozos, reportero de Lord Molécula Oficial y columnista de la Revista Petróleo y Energía, buenos días a quienes nos ven y nos escuchan, buenos días a los compañeros”.

“Esta pregunta se la hago con información que me comparte un colega y compañero Darío Celis del Financiero, y preguntarle Canciller si en la mesa de negociación del martes con la Vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se tocará el respeto a los derechos laborales, toda vez de que, hay una inminente compra de Kansas, de la ferroviaria Kansas, por parte de la empresa Canadian National Railway por un total de 33 mil 700 millones de dólares”.

“Aquí hay dos aduanas que se tiene que cubrir para esta negociación, es la aduana de la COFECE, presidida por Alejandra Palacios, y por el Sindicato Ferrocarrilero, con Víctor Flores, que quiere los mismos salarios y prestaciones que se dan en Estados Unidos, ¿se tocará en la mesa de negociación este tema, tan importante? porque así se haría la línea férrea más grande del mundo, desde Canadá hasta México”.

El Secretario Ebrard me respondió:

“Bueno, no está previsto específicamente tocar ese tema de esa empresa y tampoco es el objeto principal de la entrevista o de la reunión todos los temas bilaterales, como podría ser el tema laboral, ahora ahí sólo apuntaría yo que, estamos en una etapa distinta con Estados Unidos, en materia laboral porque ahora se pueden presentar casos y promover casos por ambos países y se establecieron mecanismos para los diferendos en ese campo, En síntesis, hay un cambio de legislación laboral en México muy favorable a las y los trabajadores y en Estados Unidos tienes ahora un gobierno que es más pro sindicatos que en el pasado o en la anterior administración”.

Agregó: “Entonces, yo lo que anticiparía que los derechos de los trabajadores en ambos lados de la frontera pues tiene hoy una coyuntura más favorable que en los últimos años, y por lo tanto no debería de ser una materia de diferencias entre ambos países, más bien complementario, de acercamiento entre ambos países, entonces no vamos a discutir ese caso en particular, está previsto que tengamos un…abordar el tema laboral entre ambos países, pero tenemos una circunstancia de relación bilateral cualitativamente distinta a la que teníamos hace algunos años, porque, vuelvo a insistir, hoy es parte del Tratado de Libre Comercio (T_MEC), entre los dos países la materia laboral y el respeto a los derechos de los trabajadores”.

Concluyó diciéndome: “México, incluso, mando una comunicación a los Estados Unidos sobre lo que estamos observando y vamos a abrir una etapa ahora de consultas entre ambos países, los consulados están trabajando mucho sobre el tema laboral y protección de los derechos de los trabajadores”.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí