
- “Tengo mis diferencias, pero ellos tienen una interpretación distinta y vamos a respetar la decisión que han tomado”, informó
- El mandatario consideró que desde las conferencias se informa a la población y no se hace propaganda
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, jueves ‘3 de junio del 2021.- El Presidente Constitucional de la Nación Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, informó este jueves que acatará y cumplirá con la medida cautelar que el Instituto Nacional Electoral (INE), dictó sobre retirar algunas de sus conferencias “mañaneras” de sus redes sociales de internet.

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, donde todas las mañanas se lleva a cabo una conferencia de prensa, el mandatario confirmó que se va a respetar el punto de vista del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a pesar de que él considera que desde las conferencias “mañaneras”, se informa a la población y no se hace propaganda.
Ante la pregunta de los reporteros de: “¿Ya tiene la notificación?”, respondió:

“Se acata y se cumple… creo que una sí, la segunda no, yo tengo mis diferencias ya lo saben ustedes, yo considero que nosotros informamos, no hacemos propaganda y la Constitución nos protege, pero si ellos tienen una interpretación distinta y han tomado una decisión, nosotros vamos a respetar ese punto de vista”, afirmó.
El Instituto Nacional Electoral (INE), ordenó el pasado miércoles 2 de junio, que la Presidencia de la República debía suspender la difusión, a través de redes sociales de Internet, las conferencias matutinas del 5, 6 y 7 de mayo del presidente Andrés Manuel López Obrador, publicadas en plataforma oficiales.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó dicha suspensión “por constituir una intromisión a los procesos electorales”, y mediante un comunicado, recordó que la queja fue presentada por el partido Movimiento Ciudadano (MC) y su candidato a la gubernatura del estado de Nuevo León, Samuel García, contra el Presidente, “por expresiones electorales” realizadas durante las citadas conferencias, debido a que los quejosos argumentan que, “se vulneraron los principios de imparcialidad y neutralidad en la contienda”, señaló la nota.

La Comisión de Quejas del órgano electoral determinó la procedencia de las medidas cautelares pues, luego de un análisis preliminar y bajo la apariencia del buen derecho, dijo que las declaraciones hechas por el mandatario “sí constituyen una intromisión a los procesos electorales”, prohibida por los artículos 41 y 134 de la Constitución mexicana.

En tanto, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador incurrió en “la repetición de conductas posiblemente infractoras de la normativa electoral” en sus conferencias de prensa matutinas, durante las campañas; y además, vinculó a la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para que vigile que estas violaciones no se repitan.
